top of page

Encuentros culturales entre Corea del Sur y Centroamérica

aloeveraguatemala

Fortaleciendo lazos a través del Camcor

 

Desde su fundación en 2015, la Cámara Coreana de Comercio (CAMCOR) ha desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos culturales entre Corea del Sur y los países de Centroamérica. A través de una serie de eventos culturales, CAMCOR ha logrado acercar la rica herencia cultural coreana a la región centroamericana, fomentando el entendimiento y la cooperación entre ambas culturas.

Uno de los eventos más destacados organizados por CAMCOR fue su participación en la feria "Salon Du Chocolàt Seoul", donde Guatemala y CAMCOR presentaron la diversidad y calidad del cacao regional. Este evento no solo promovió el comercio bilateral, sino que también permitió a los asistentes coreanos conocer más sobre la cultura y tradiciones guatemaltecas.


En 2019, CAMCOR organizó una representación de la cultura surcoreana en el Palacio Nacional de la Cultura en Guatemala. Este evento incluyó exhibiciones de arte, música y gastronomía coreana, brindando a los guatemaltecos la oportunidad de experimentar de primera mano la riqueza cultural de Corea del Sur.

Otro evento significativo fue la firma del Convenio entre CAMCOR y la Asociación Internacional de Baristas en la ciudad de Goyang, Corea del Sur. Este acuerdo no solo fortaleció los lazos comerciales, sino que también promovió el intercambio cultural y profesional entre baristas de ambos países.


A lo largo de cada año, se han celebrado múltiples acercamientos. Tanto en Corea como en Centroamérica. Siendo el último, celebrado en el Hotel Westin Camino Real , donde influencers coreanos, compartieron las metodologías aplicadas exitosamente en redes sociales y que han dado una gran relevancia a la ola coreana o Korean Wave.

Además, CAMCOR ha sido un actor clave en la promoción del turismo entre Corea y Guatemala. A través de diversas actividades y campañas, han logrado incrementar el interés de los coreanos por visitar centroamérica y viceversa, fomentando así un intercambio cultural enriquecedor.

En resumen, CAMCOR ha sido un puente cultural vital entre Corea y Centroamérica, organizando eventos que no solo promueven el comercio y la inversión, sino que también acercan a las personas y culturas de ambas regiones. Su compromiso con el intercambio cultural ha dejado una huella duradera en las relaciones entre Corea y los países centroamericanos.



Iniciativas y Eventos Destacados

 

·       Comunidad Corea-CA: Un Espacio de Colaboración Plataforma que impulsa el desarrollo mutuo mediante el intercambio de conocimientos, tecnologías y oportunidades de negocio.

 

·       Celebración del Seollal en Centroamérica: Eventos conmemorativos del Año Nuevo Lunar coreano que fomentan la comprensión cultural y fortalecen la colaboración económica.

 

·       Foros de Cooperación y Desarrollo Sostenible: En noviembre de 2024, el Foro Corea-Centroamérica en Costa Rica reunió a líderes gubernamentales, empresarios y académicos para explorar oportunidades de colaboración en infraestructura, energía y digitalización.

 

·       Intercambio Comercial y Tratados de Libre Comercio: El TLC entre Corea del Sur y Centroamérica, vigente desde 2018, ha facilitado el crecimiento económico mutuo mediante un incremento en exportaciones e intercambio de bienes y servicios.

 

·       Festivales Gastronómicos y Culturales: Eventos como el K-Festival Gastronómico acercan la cultura coreana a Centroamérica a través de su comida, arte y música.

 

·       Conexiones Musicales Internacionales: La música ha servido como un puente cultural, con grupos como Eleutheria, que integra un violinista surcoreano y un contrabajista guatemalteco, fusionando tradiciones musicales y enriqueciendo el panorama cultural.

 

Intercambio Cultural y Económico entre Centroamérica y Corea del Sur

 

Asimismo, en términos culturales y económicos, la Cámara Coreana de Comercio en Guatemala (CAMCOR) ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del intercambio y la cooperación entre Corea del Sur y Centroamérica. A través de iniciativas como festivales, foros y acuerdos comerciales, se ha fortalecido la relación socioeconómica entre ambas regiones. Este enfoque no solo impulsa el desarrollo económico y cultural, sino que también fomenta el conocimiento y la apreciación mutua, consolidando los lazos entre sus comunidades. Más información en: https://forms.kommo.com/rvcmrdd 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


장소: Edificio Reforma 10 Oficina 904 Av. Reforma 9-55, Z. 10, Guatemala City. Guatemala C.A.

장소: 1208, Woolim Liones Valley 2cha Sakimacgolo 45, Jungwongu, Seongnam city, Kyungki-do .      

전화 번호   +82-10-9331-5266          대표 : 안규진

전화 번호 Tel: +502 2207-2054

카카오톡:  +82 10 9331 5266

¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • LOGO Insta
  • Linkedin
  • Kakao_logo
  • Youtube

SOMOS TU MEJOR ALIADO COMERCIAL

bottom of page